Ubicado en el KM 15,900 canal costanero Río de la Plata, margen derecha. Latitud 34º 30´ 10″ S, Longitud 58º 28´ 05″ O. Se trata de un muelle artificial construido en hormigón armado comprendido entre las calles Alberdi y Corrientes de la localidad de Olivos partido de Vicente Lopez. Con una longitud de muelle de 287 m, distribuidos 200 m sobre la calle Vito Dumas y 87 m sobre la calle corrientes aproximadamente. Una profundidad a 5 mt al pie del muelle de 1,5 m y a 10 m del pie del muelle de 2,00 m.
Normalmente se operaba con arena y en menor medida con canto rodado. El puerto se halla habilitado para la importación y exportación de armas y explosivos (Ley 20.429 cap. II art. 11 inc. 4 Decreto Reglamentario 302/83 cap. III art. 33) No existen sistemas de lucha contra incendio. Con vientos normales su incidencia es relativa por tratarse de una dársena protegida, se producen alteraciones solo en caso de sudestada. La corriente de marea corre 6 hs. Tanto en creciente como en bajante. La velocidad es de 11 km por hora para ambos casos. La corriente afecta principalmente sobre el canal costanero y el canal de acceso al puerto, con poca incidencia dentro de la dársena. La profundidad del canal de acceso es de 1,2 m al cero del puerto local. No existe servicio eléctrico, solo iluminación del muelle. Sistema de amarre: bitas fijas. No existe servicio de amarradores
Los buques que operan: eslora máxima está en el orden de los 70 m, siendo el mayor barco de mayor eslora que entra habitualmente de 66 m. La eslora se halla limitada en razón de las maniobras que deben realizarse dentro de la dársena y teniendo en cuenta que parte del espejo de agua de la misma se halla ocupado por las amarras de los clubes náuticos. En cuanto a la manga la misma se halla limitada por el ancho del canal de acceso a la dársena del puerto que está en el orden de los 15 m, siendo la manga máxima de los buques que operan habitualmente del orden de los 10 a 12 m aproximadamente. Con respecto a los calados, el máximo calado de entrada está en el orden de los 4 pies al cero local. Actualmente se estan radiando los silos areneros y de canto rodado, ya que se esta transformando en un puerto solamente deportivo.